domingo, 20 de octubre de 2013

Fiesta de la quebrada: Uquía




Los españoles que llegaron a la zona del noroeste de nuestro país encontraron la región habitada por los omaguacas, que poblabban la Quebrada del Río Grande de Jujuy. Una leyenda propia cuenta que el nombre Humahuaca proviene de "Humahuacac", que sigifica "la cabeza que llora". ¿Por qué? Porque allí eran enterradas las cabezas de los personajes más importantes del lugar. La Quebrada de Humahuaca fue declarada Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad por la UNESCO en el año 2003. Uno de los pueblos asentados en la quebrada es Uquía, que pude distinguir solamente yendo por la ruta desde Purmamarca hacia Humahuaca. Los cerros uquienses son maravillosos, coloridos y misteriosos: el cerro Las Señoritas guarda la leyenda sobre el destino de unas mujeres incas que huyeron desde el Imperio hacia el sur resguardando un tesoro de oro codiciado por los españoles. Se cree que, asediadas por el camino real a la altura de Uquía, decidieron esconder su precioso cargamento en los cerros que se alzan dentrás del pueblo. Sacrificaron sus vidas por guardar el secreto de la ubicación exacta del tesoro que desde entonces está enterrado en algún lugar de la quebrada. En recuerdo de las vidas de esas valientes mujeres, una formación rocosa de color blanco se formó en el valle y en sus laderas blancas están talladas las figuras de las señoritas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario